SENSIBILIZACION
Que tarea tan difícil es la de crear hábitos de lectura a prueba de balas, pero a su vez, que hermosa tarea la que nos ha correspondido como docentes, pues tenemos en nuestras manos el poder de crear mentes creativas, inquietas y críticas en la búsqueda del conocimiento en su mas pura expresión: LA LECTURA.
Aunque los medios de comunicación masivos como la televisión y el Internet se convierten en una gran mayoría de veces nuestros mas aserrimos enemigos, nosotros debemos dar la batalla de forma constante, humilde y laboriosa en los salones de clase, vistiéndonos con la armadura de la innovación y la pasión por los libros para lograr captar su atención y transmitirles ese interés, ese debe ser nuestro consigna diaria.
Mi círculo de lectura está focalizado en estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas cuyo objetivo principal es el de lograr un nivel de comprensión lectora fuerte, acompañado de la adquisición de vocabulario, desarrollo de un buen nivel de redacción y expresión oral, características que a nivel laboral son muy apreciadas y esenciales y que a nivel cultural y social dinamizan su entorno.
Ese nivel de comprensión lectora está dado en etapas y sus robustos frutos se dan en un promedio de ocho meses, pues es un proceso que conlleva en primera instancia el conocimiento y aplicación de diferentes técnicas lectoras, el ambiente sociocultural que rodea al lector (factor determinante en la creación de hábitos) y la constante aplicación de esas técnicas para la creación de mentes críticas, proactivas y efectivas en el inmenso mundo de la lectura.
Suelo iniciar con los alumnos del primer ciclo mostrándoles un video relacionado con la importancia de la lectura, seguido de una lectura que se realiza en parejas, se desarrolla un paneo de los diferentes puntos de vista generados por el video y la lectura y finalmente
aplico una encuesta que cuestiona al estudiante sobre sus hábitos de estudio. Cabe resaltar que existe una gran variedad de videos y lecturas que pueden ser aplicadas para este ejercicio de introducción inicial, he aquí un ejemplo:
Respecto a la encuesta que se aplica las preguntas son:
La Importancia de Leer |
1. Cuál es tu tipo de lectura favorito?
2. Cuantas horas lees semanalmente?
3. Cuantas horas al día ves televisión?
4. Describe tu espacio en casa de estudio y lectura.
5. Qué horario tienes para leer?
6. Qué técnicas conoces o aplicas al momento de leer.
7. Enuncia las razones por las que consideres importante realizar una adecuada lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario